jueves, 24 de julio de 2008

Hannibal el peor enemigo de roma




Esta película esta basada en hechos reales se trata de un hombre que por sus habilidades hizo que roma estuviera al borde de la destrucción, por lo cual la misma Roma Lo domino el peor enemigo de Roma el cual fue Aníbal, estos hechos ocurrieron en Cartago que esta situada en la península Ibérica, junto al mediterráneo el cual, tenia en sus dominios a el norte de África que era Hispania, y también en la península itálica Roma
El personaje más importante era Aníbal Barca, el cual con su valor arrastro a su ejército y a roma a la guerra, y con sus estrategias en cuanto a lo militar pudo ganar muchas batallas
Fabio máximo:Emisario romano en Cartago, luego en un caso de crisis de roma por lo invasión de Aníbal fue un dictador de Roma
Hannon el grande: Enemigo político de de Aníbal el por supuesto este estaba en desacuerdo con las opiniones de Aníbal
Mangon: Hermano mas joven de Aníbal el cual estuvo siempre con el, era comandante de infancia
Maltarbal: Comandante de caballería y asesor militar, el cual tenía diferencias mínimas con Aníbal
Esposa de Aníbal Hininicey: Princesa de iberia, ella no quería que Aníbal fuese a ir a los dominios de Roma
Cónsul Publio Cornelio Espidion: Era el que ocupa el puesto d mayor de roma junto con Tiberio Senbronio este ultimo quería la guerra con Aníbal antes de su termino de cónsul
Publio Cornelio Espidion hijo: el cual venció a Aníbal en una batalla en el propio lugar donde vivía Aníbal, Cartago, obviamente copiando todo las estrategias que utilizo Aníbal para derrotar a los ejércitos de Roma
Estos y muchos otros personajes como los militares y la familias de estos, los diferentes cenadores entre otros
Cartago y principalmente Aníbal tenia una estructura militar no con muchos hombres en relación a los Romanos, Aníbal en su milicias tenia 37 elefantes un ejercito 8000 soldados de caballería y 40000 de infantería, Aníbal salio de Cartago con mas de 50000 vidas hacia la península itálica el cual llego un poca mas de la mitad, estos al estar al fin del camino cansados y con el estomago sin nada de comida llegaron a roma tras siete meces de caminar, pero a pesar de todo estos hombre en las primeras batallas lucharon a ganaron. Al ver que ganaron la primera batalla se unieron al general Aníbal aliados enemigos de Roma. Con estos y con las estrategias de Aníbal y su ejercito, Cartago en si era un peligro para roma por que al ganar la guerra Cartago se convertiría en el mayor dominante del mediterráneo y también las perdidas referente a los soldados entre otras cosas, como también su reputación ya que no podían aceptar que un hombre con mucha diferencia sobre los soldados de roma pudieran ganar por las estrategias de Aníbal en cuanto a sus milicias. Pero esto fue a lo largo de 10años el cual hizo que uno de los enemigos de Aníbal aprendiera todas las estrategias que este había realizado durante las batallas con Roma, el cual no había podido ser derrotado. Pero Publio Espidion hijo aprendió muy bien de Aníbal por lo cual él y su ejercito dominaban las tierras que había abarcado Cartago y finalmente con las estrategias aprendidas de Aníbal Publio gano la ultima batalla contra él y su ejercito por lo cual con esto Roma domina el mediterráneo entero por los próximo siglos, finalmente Aníbal se enveneno, fue hallado por romanos pero el no permitiría que un romano lo matara por el cual decidió terminar con su vida. Este dejo escritos referentes de su vida y a la de Cartago el cual roma se los dejo en su poder para que un día las nuevas generaciones supieran quien fue Aníbal

En resumen podríamos decir que Aníbal fue el peor enemigo de Roma el cual llevo casia al derrumbe de esta, con sus estrategias especificas y dominancias en cuanto a lo militar de su ejercito y también el de ser enemigo de esta civilización, ya que desde muy pequeño tenia una obsesión de destruir a roma, casi lo logro con toda sus experiencias y habilidades que poseía el cual estas las encuentro muy ingeniosas y estratégicas ya que con pocos hombres gano muchas de las batallas que el cual su oponente tenia el doble de hombres, también eran muy era muy optimista y creía en sus capacidades y en las de sus hombres. A pesar de esto su última batalla el cual perdió ya que uno de los oponentes copio todas sus estrategias. Aníbal fue recordado por Roma como el que casi derroto a esta. Aníbal seria un peligro mientras estuviera con vida así que lo mandaron a matar pero antes de que los romanos lo encontrara este se mato. También podemos darnos cuenta de que la vida de Aníbal estuvo sometida siempre a triunfos en las guerras y en su vida por las habilidades dichas antes. Pero sin darse cuenta de la decisión que cambiara por completa la vida del él y de Cartago que al fin y al cabo solio perjudicado por la decisión de no atacar a Roma por completo cuanto pudo.

miércoles, 2 de julio de 2008

Informe sobre el documental de la civilización Romana




En el siguiente documental hablaremos de la civilización Romana y principalmente de su la caída de su imperio, por qué se produjo esta y cómo y quienes la produjeron. Primero este documental lo comienzan hablando de cómo este pueblo nace, pero esta es una historia mitológica la cual dice que roma nace de la mitología de una loba cría a dos hermanos Rómulo y Remo el cual Rómulo traiciono a su hermano remo lo cual el roma se derivo de Rómulo, la historia verdadera fue que los pueblos originarios habitados en la misma tierra el cual uno ataco al otro
Roma era un pueblo que tenía una riqueza en la parte agrícola y en el comercio también fueron famosos en la construcción de carreteras, en cada unos de estas tenían una especie de guardia para cuidar. Estas grandes carreteras son ahora las grandes metrópolis como es ahora Lutecio Paris
En roma de hablaba en dos lengua la habla griega oriental que la hablaban especialmente los griegos y la Latina que era la lengua del romance que se hablaba comúnmente pero esto no era lo que unía a los romanos también era el teatro, eventos ente otras cosas
Los habitantes de Roma era principalmente terrateniente, estos pagaban al imperio, con este fondo los emperadores se sustentaban principalmente en la parte del ejercito, pagándole a los soldados para que cuiden los alrededores del imperio.
Los romanos tenían unas series de norma para que estos sean disciplinados, pero aun así estos, se creían amos del mundo y además eran soberbios ya que había ganado varias guerras, pero eran vulnerables a la naturaleza, por ejemplo a las tormentas sequías terremotos, referentes a estos los romanos no pudieron hacer nada ya que son mas destructivos mas que un enemigo con bastante poder. Uno de estos fue el desuvio que destruyo la ponpella. Otras ciudades fueron destruidas por erecciones de volcanes hasta que roma quedo completamente quemada. Nerón a todo esto le hecha la culpa a los cristianos.
Ates de roma fuera destruida era administrada ordenadamente, tenia un sistema legal. Luego de esto roma paso de republica a imperio lo que perjudico notoriamente a roma llegando asta el fin de esta civilización. El cambio al estado al estado de imperio hizo que roma se fuera abarcando en arias mas extensas, las cual arias que en un comienzo se podían proteger y cuidar con el tropas de ejércitos, pero el imperio romano no habitante con esto quiso abarcar mucho mas hasta el punto de no poder cuidar los terrenos ellos mismos, esto hizo que los romanos pusieran bárbaros al cuidado de las tierras. Estos traían comercio y los romanos le compraban estos productos los cuales le pagaban con armas entre otros objetos.
Luego de tribus Germanas con los bárbaros que cuidaban le hicieron a roma una trampa entrando ha esta conquistando roma. Luego vieron que roma no tenia mucho que aportar el rey, de ese entonces fue a Egipto q era el país de de el gran ya que producía mucho de esto entonces los romanos aprendieron la astronomía entre otras cosas, también les fascinó sus arte lo cual llevaron varias cosas a romo para decir que roma no estaba en crisis. Mientras que en Egipto lo reinaba una mujer Cleopatra la cual hizo como un trato con roma el cual su aliado, y su amante, julio cesar, pero cleopatra y su plan se salio en vano ya que julio cesar murió en tiempo después
Luego de estos los unos llegaron y invadieron y las tribus inmigraron a varios lugares atrás
Nadie admitió la caída del imperio Romano por según los antiguas en la Biblia decía que el imperio romano era la ultima civilización y se acababa el mundo
En conclusión la caída del imperio romano fue por l avaricia y la desorganización de los romanos el cual fue decayendo poco a poco hasta acabar pero aun así esto seguía como si nada dejando su legado mas importante el cristianismo





jueves, 26 de junio de 2008

La Mujer Romana en la civilizacion romana


La mujer etrusca, al contrario de la griega o de la romana, no era marginada de la vida social, sino que participaba activamente tomando parte en los banquetes, en los juegos gimnásticos y en los bailes.
La mujer además tenía una posición relevante entre los aristócratas etruscos, puesto que estos últimos eran pocos y a menudo estaban involucrados en la guerra: por esto, los hombres escaseaban. Se esperaba que la mujer, en caso de muerte del marido, asumiría la tarea de asegurar la conservación de las riquezas y la continuidad de la familia. También a través de ella se transmitía la herencia
En el mundo antiguo, al igual que sucede en la actualidad, hay «muchos elementos de misoginia, pero también de liberación de la mujer, sobre todo durante el Imperio Romano». Entre los elementos de misoginia en el mundo grecolatino, ha mencionado conceptos como que «las mujeres nacen de los animales y tienen poco de bueno», una situación negativa que comenzó a cambiar hacia el siglo III antes de Cristo y que era ya mejor aún durante la época imperial romana. En este sentido, en aquellos días las mujeres ya podían testar y divorciarse, la natalidad era menor y había más libertad para mantener relaciones amorosas, se trataba de mujeres «muy modernas».

podiamos decir en gemeral que esta no era de total parcititativa en la politica pero si dada opinines repecto a esta y podia expresarse segun cuando comvenia especialmente las nobles

miércoles, 18 de junio de 2008

La familia de la civilizaciòn Romana




El romano en su casa era dueño absoluto de su familia y de sus esclavos. La autoridad paternal era muy grande, y durante mucho tiempo tuvo el padre derecho de vida y muerte sobre los suyos. En la ciudad era ante todo un ciudadano. Se dedicaba, los negocios públicos. Si era acaudalado, recibía por la mañana a sus clientes, escuchaba sus peticiones y les distribuía consejos o socorros. Después iba al Foro, donde tomaba asiento en el senado o en el tribunal.


Si era pobre, se inscribía como cliente de un rico, lo escoltaba en público y lo sostenía con su voto en las elecciones. Las distracciones eran raras. Por la tarde jugaba a la pelota o iba a los baños que eran, como el café moderno, la cita de los ociosos. Sólo algunas procesiones religiosas y algunos juegos del circo alteraban a veces la monotonía del año. Esa vida convenía a un pueblo de propietarios rurales; pero las costumbres fueron modificándose muy de prisa en Roma como se verá más adelante, hasta que en la época del Imperio se convirtió en verdadera ciudad de placeres. La familia en la republica: El fundamento del estado romano era la familia, y el de la familia, el matrimonio.


Cuando los patricios eran los únicos ciudadanos, sólo existía un matrimonio, el matrimonio religioso, la confarreación, que consistía en ofrecer un sacrificio esparciendo farro sobre la víctima y en comer después los esposos una torta de farro. Esta ceremonia la presidía el flamen de Júpiter. En seguida, la esposa vestida de blanco y cubierta la cara con un velo rojo, era conducida a son de flautas y cánticos a casa del esposo, que la hacia transponer el umbral levantándola en vilo, para simular un rapto. De esa manera la separaba de los dioses de su propia familia y la unía a los de su nueva casa.Cuando los plebeyos conquistaron la igualdad, se instituyó para ellos un matrimonio civil, la coemptio, que fué substituyéndose poco a poco por el matrimonio religioso. Consistía en una venta simulada hecha delante de un magistrado: el esposo tocaba una balanza con una moneda de cobre que seguidamente ofrecía a los padres de la prometida, como precio de su mujer. Las mujeres tenían una dote que el marido habla de devolver en caso de divorcio; y los divorcios, raros en su origen, fueron aumentando a medida que las antiguas costumbres iban alterándose. Primitivamente, el marido podía, en virtud de su derecho de jefe de familia, repudiar a su mujer. La mujer, a su vez, pudo más tarde pedir la separación. El filósofo Séneca, en tiempo del Imperio, decía indignado: e Las damas nobles se divorcian para volver a casarse, y contraen nuevo matrimonio para divorciarse otra vez.

La familia romana estaba compueata por los hijos, esposas, el pater familias, los clientes y esclavos

LOS HIJOS

Recibía el apellido del padre, es decir era reconocido por éste una semana después de su nacimiento, el día llamado de la purificación. Era generalmente criado y educado por la madre, hasta el momento en que iba a la escuela. Se le suspendía al cuello una bolsita o bula, que contenía amuletos contra el aojo, y que conservaba hasta el día en que abandonaba la toga pretexta para ponerse la viril. Esta ceremonia de la mayor edad se verificaba ante el altar de los lares, cuando tenía diez y siete años; pero aun declarado mayor de edad, continuaba bajo la potestad de su padre.


El PATER FAMILIAS

Era el dueño legal del hogar y de todos sus miembros. En una sociedad patriarcal típica de la Antigüedad él era el que trabajaba para sostener la casa y tomaba las armas en caso necesario para defenderla y por tanto era la pieza sobre la que giraba toda la familia. Era él el que tenía la responsabilidad de dirigirla de manera adecuada s sus intereses no sólo dentro de la propia unidad familiar, sino de la gens a la que pertenecía y a la que estaba unida por vínculos sagrados.


LA ESPOSA

Romana tenía más libertad que la esposa ateniense clásica y mucha más que durante épocas posteriores. Sobre la situación de la mujer es necesario decir que las sociedades entonces eran patriarcales, es decir, su base política, económica y militar era masculina, el hombre era el que aseguraba el sustento de la familia y de la sociedad entera con su trabajo y el que la defendía con las armas en caso de guerra, por lo que su papel era preponderante.


LOS CLIENTES

Estaban considerados como una parte especial de la familia ya que la clientela era una institución muy arraigada en la sociedad romana. Las familias importantes se vanagloriaban del número de clientes que tenían y su prestigio y poder dependían en buena parte de ellos.
Un cliente era un romano que se encontraba bajo la protección de otro. A finales de la República prácticamente todos los romanos eran clientes de otros romanos que a su vez lo eran de otros.

LOS ESCLAVOS

Formaban parte de la sociedad romana y de todas las sociedades de aquella época, y desgraciadamente de otras épocas también. La esclavitud en aquellos tiempos era algo completamente normal, los esclavos lo eran porque habían sido derrotados en una guerra, porque habían sido vendidos por no haber podido hacer frente a las deudas, por castigo legal o simplemente porque nacían de padres esclavos